top of page

El Árbol del Transgeneracional

Todas las personas formamos parte de un árbol familiar o también conocido como transgeneracional, de ahí que cada uno de nosotros traiga información íntegra de nuestro clan. 

En muchos casos, no somos conscientes de todo lo que “cargamos del árbol” pero por el contrario, lo que contiene nuestro inconsciente familiar se nos muestra y se refleja en nuestro día a día a través de la pareja, hijos, emociones, trabajo, enfermedades, etc.

Todo lo callado o escondido en el árbol familiar, es lo que más necesita sanarse en nuestra vida actual. Todas las emociones reprimidas fruto de hechos dolorosos no expresados o bien de secretos de familia (dificultades económicas, abortos, incestos, robos, herencias) será lo que se repetirá una y otra vez en el camino de los descendientes hasta que no se haya sanat. 

Carl Jung: "Todo lo que no expreses se convertirá en tu destino".

A menudo, una vez realizado el árbol transgeneracional muchos hechos y circunstancias de nuestra vida se ven destravados y todo empieza a fluir. Cuando tomas conciencia de una situación y te das cuenta de que no hay casualidades sino que todo forma parte de un aprendizaje que tu alma decidió asumir para liberar al clan, entonces es cuando tú te liberas de esos patrones y también liberas a todos tus ancestros y descendientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen: Gustav Klimt (El árbol de la vida)

¿Qué necesitas para realizar una sesión?

  1. Concretar el motivo de la consulta del árbol de lo transgeneracional. Por ejemplo: ¿Por qué no me quedo embarazada? ¡A partir de esta consulta pueden ir apareciendo muchas otras informaciones!

  2. Recopilar nombres y apellidos, fechas de nacimiento (sólo día y mes – ¡el año no hace falta!), profesiones, posibles abortos, muertes inesperadas, hechos que puedan haber marcado un antes y después en la vida de los ancestros y otros datos que puedas considerar de interés como migraciones, guerras, etc.

 

Normalmente con la información de padres y abuelos ya es suficiente. Sin embargo, si alguien dispone también la de bisabuelos, será de utilidad y refuerzo para la sesión.

 

De todas formas, no es fundamental disponer de todos estos datos. Si alguien le es difícil conseguirlas, no ocurre nada porque la información acabará saliendo durante la sesión.

Y si hay alguien que no dispone de ninguna información sobre su árbol, también se podría utilizar otra técnica, la de  el HOLOGRAMA FAMILIAR (no hacen falta fechas ni información) para ordenar el transgeneracional.

 

Formato:​

  • Presencial (en Figueres)

  • Online (plataforma Zoom)

 

Duración:1:30h aprox.

Copyright © 2021 CIRCULOS DE LUZ    Aviso legal/Política de Privacidad

bottom of page